
Voz y Texto: Límites y fronteras entre oralidad y escritura
“El Mal Querer: Amor, desamor y literatura en el rock español”, de Igor Paskual. Escritor y compositor.
Desde Homero, pasando por la tradición juglaresca, la oralidad ha sido una forma de creación y transmisión literaria fundamental. La oralidad, sin embargo, se fue desplazando a medida que se consolidaba la escritura como forma dominante de preservación del texto, lo que a su vez supuso una transformación radical en las maneras de narrar, contar y cantar.
En este ciclo, se pretende explorar la relación entre oralidad y escritura a través de tres perspectivas: la influencia de la poesía y prosa escrita en la música, concretamente en las letras de canciones, la oralidad dentro de la novela y la poesía recitada.
Las personas que así lo deseen podrán asegurarse la asistencia, retirando su entrada, y evitar así el inconveniente de acercarse al lugar de celebración y encontrar el aforo completo.